- Enfermedades de la piel
- 1
- Dios les dijo a Moisés y a Aarón:
- 2
- «Cuando alguien tenga en la piel hinchazones, manchas o llagas, deberá presentarse ante uno de los sacerdotes.
- 3
- El sacerdote le revisará la piel, y si el pelo en la llaga se ha puesto blanco y la llaga se ve más hundida que la piel, lo más seguro es que se trate de lepra, y por tanto el enfermo quedará impuro.
- 4
- »Si la mancha es blanca, pero no se ve más hundida que la piel, ni el pelo se ha puesto blanco, entonces el sacerdote pondrá aparte al enfermo
- 5
- y a los siete días lo revisará otra vez.
Si la llaga sigue igual y no se ha extendido, mantendrá apartado al enfermo siete días más.
- 6
- Pasados los siete días, lo volverá a revisar, y si la llaga no se extendió sino que desapareció, se trataba sólo de una irritación de la piel.
Entonces el sacerdote declarará puro al enfermo, y el enfermo lavará sus ropas y quedará purificado.
- 7
- »Si después de que el enfermo ha sido revisado y declarado puro, la irritación se extiende por la piel, entonces deberá presentarse de nuevo ante el sacerdote.
- 8
- Si después de revisar al enfermo, el sacerdote ve que la piel está toda irritada, entonces deberá declararlo impuro, pues se trata de lepra.
- 9
- »La persona que tenga llagas en la piel será llevada ante el sacerdote
- 10
- para que la revise.
Si la hinchazón de la piel es blanca, y el pelo se ha puesto blanco, y en la hinchazón se ve la carne viva,
- 11
- entonces se trata de un caso grave de lepra.
El sacerdote deberá declarar impura a esa persona, y ya no será necesario que la tenga apartada.
- 12
- »Puede suceder que una mancha se extienda rápidamente hasta cubrir todo el cuerpo.
- 13
- El sacerdote revisará al enfermo, y si la mancha le ha cubierto todo el cuerpo, entonces deberá declararlo puro.
Ha quedado puro, porque se trata sólo de una enfermedad de la piel.
- 14-15
- Pero si llega a aparecer la carne viva, el sacerdote la examinará y deberá declararlo impuro, porque la carne viva es impura.
Se trata de lepra.
- 16
- »Si la carne viva vuelve a ponerse blanca, el enfermo deberá presentarse de nuevo ante el sacerdote.
- 17
- Si el sacerdote ve que la llaga se ha puesto blanca, deberá declarar puro al enfermo.
- 18-19
- »Si a alguien que tuvo la piel irritada, luego le aparece una hinchazón, o se le pone blanca o rojiza, deberá presentarse ante el sacerdote.
- 20
- Si el sacerdote ve que se ha hundido la piel y que el pelo se ha puesto blanco, deberá declarar impura a esa persona, pues se ha contagiado de lepra.
- 21
- Si el sacerdote no encuentra nada raro en la piel, mantendrá apartado al enfermo durante siete días.
- 22
- Si la mancha en la piel se extiende cada vez más, deberá declarar impuro al enfermo;
- 23
- por el contrario, si la mancha desaparece, deberá declararlo puro.
- 24
- »Si alguien se quema con fuego, y sobre la quemadura se le forma una mancha rojiza,
- 25
- el sacerdote revisará la mancha.
Si en la mancha el pelo se ha puesto blanco y la piel se ha hundido, es porque la quemadura se ha convertido en lepra. Entonces el sacerdote deberá declarar impuro al enfermo.
- 26
- Si el sacerdote no encuentra nada raro en la piel, mantendrá apartado al enfermo durante siete días.
- 27
- Al séptimo día lo revisará, y si la mancha se ha extendido por la piel, deberá declarar impuro al enfermo.
- 28
- Por el contrario, si la mancha no se ha extendido y tiende a desaparecer, lo declarará puro, pues se trata sólo de la cicatriz de la quemadura.
- 29
- »Si a un hombre o a una mujer les sale una llaga en la cabeza o en el mentón,
- 30
- el sacerdote deberá revisar la llaga.
Si la piel se ve hundida y el pelo se ha puesto amarillento y es escaso, el sacerdote deberá declarar impuro al enfermo pues se trata de una clase de lepra.
- 31
- »Si el sacerdote ve que la piel no se ha hundido, pero el pelo aún no ha sanado, mantendrá apartado al enfermo durante siete días.
- 32
- Al séptimo día lo revisará, y si ve que la llaga no se ha extendido,
- 33
- el enfermo se afeitará, pero dejará sin afeitar la parte afectada.
El sacerdote lo mantendrá apartado siete días más,
- 34
- y al séptimo día volverá a revisarlo.
Si la llaga no se ha extendido por la piel, deberá declararlo puro.
- 35-37
- Por el contrario, si ésta vuelve a extenderse, el sacerdote lo declarará impuro.
- 38
- »Si a un hombre o a una mujer les salen manchas de color blanco opaco,
- 39
- se trata de una simple enfermedad de la piel, y la persona será declarada pura.
- 40-41
- »Si a un hombre se le cae el pelo, se queda calvo, o si pierde el pelo de la frente, no se le declarará impuro.
- 42
- Pero si en la parte calva aparece una mancha rojiza y pálida, eso significa que la parte calva se ha cubierto de lepra.
- 43
- En tal caso, el sacerdote lo revisará.
Si ve que la mancha tiene el mismo aspecto que la lepra que brota en la piel,
- 44
- ese hombre está leproso y, por lo tanto, deberá declararlo impuro.
- 45-46
- »Los enfermos de lepra deberán romperse la ropa y andar despeinados, y mientras dure su enfermedad serán considerados gente impura.
Vivirán apartados, fuera del campamento. Además, se cubrirán la mitad del rostro e irán gritando: “¡Soy impuro! ¡Soy impuro!”
Las manchas en la ropa y en los cueros
- 47
- »A veces aparecen manchas en la ropa de lana y de lino,
- 48
- y en los objetos de cuero.
- 49
- Si la mancha es amarillenta o rojiza, se le mostrará al sacerdote
- 50
- para que la examine, y el objeto se pondrá aparte durante siete días.
- 51-52
- Al séptimo día, el sacerdote volverá a examinar la mancha, y si ésta se ha extendido, el objeto es impuro y deberá ser quemado, pues se trata de un hongo destructivo.
- 53
- »Si la mancha no se ha extendido,
- 54
- el sacerdote ordenará que se lave el lugar donde apareció la mancha y el objeto se pondrá aparte siete días más.
- 55
- Una vez lavada la mancha, el sacerdote volverá a examinarla, y si no ha desaparecido, se quemará el objeto, pues es impuro.
- 56
- »Si al lavar la prenda, la mancha pierde su color, el sacerdote deberá cortar el pedazo de tela o cuero manchado.
- 57
- Si más tarde vuelve a aparecer la mancha en el objeto, éste deberá ser quemado.
- 58
- Pero si la mancha desaparece por completo, el objeto volverá a lavarse y se declarará puro.
- 59
- »Éstas son las instrucciones en cuanto a los objetos manchados, para saber cuándo son impuros y cuándo no lo son».
|